Seleccionar página

Curso online de domos, como hacer la estructura, accesos, ventanas e impermeabilización

USD $ 50

En el aprenderás una poderosa técnica para construir Domos Geodésicos en madera, tipo casa, del tamaño y frecuencia que quieras. El curso entrega los conocimientos para que aprendas a fabricar la estructura del domo, como forrarlo, generar el portal de acceso, fabricar las ventanas en madera (simple, abatible y un ventanal fijo de 3 triángulos), instalación de membrana hidrófuga y de la teja asfáltica. Para lograr un domo 100% impermeable y funcional el cual usted mismo verificará al finalizar

El curso es en videos que se ven online desde tallerdedomos.com con acceso permanente, sin horarios fijos y con soporte a consultas de1 año

LECCIONES

27 videos (1 hora 55 minutos)

  1. Domo a realizar
  2. Como usar programa
  3. Como leer planos
  4. Corte pieza A
  5. Armado triángulo AAA
  6. Corte pieza B
  7. Corte pieza C
  8. Corte pieza D
  9. Armado triángulo BCD
  10. Corte placas para forrar
  11. Armado de domo
  12. Primera parte portal
  13. Corte piso
  14. Segunda parte portal
  15. Empalme portal
  16. Colocación placas
  17. Marcos Ventanas
  18. Sellado silicona
  19. Instalación membrana hidrófuga
  20. Ventana fija
  21. Ventanal
  22. Ventana abatible
  23. Polines piso
  24. Instalación teja asfáltica
  25. Pruebas de agua
  26. Como hacer mesón de trabajo
  27. Como completar planos

De ahí podrás usar esta técnica para cualquier frecuencia y tamaño

 

HERRAMIENTAS

1.- Ingleteadora

2.- Sierra circular

3.- Esmeril con disco para pulir (FLAP)

4.- Taladro (+ broca para vidrio y madera de 5 y 7mm)

5.- Atornillador eléctrico (puede ser el mismo taladro)

6.- Tijeras de hojalata

7.- Cortador de vidrio

8.- Prensas rápidas(sargento) mínimo 2 unidades

9.- Regleta metálica, mínimo de 40 cm

10.- Atornillador manual

11.- Pistola de silicona

12.- Escuadra, para marcar corte de hoja lata

13.- Engrapadora, para sujetar membrana hidrófuga

14.- Tijeras, para cortar membrana hidrófuga

15.- Martillo, para ir ajustando los triángulos al momento de armar el domo

16.- Lápiz y plumón permanente

17.- Mesa de trabajo

18.- Computador o tablet o celular, para obtener planos

19.- Nivel de mano pequeño para ir verificando nivel de teja, y uno grande que nos sirve de guía para corte de vidrio

20.- Inclinometro Digital, para calibrar ingleteadora

21.- Escuadra digital, para obtener ángulo en pieza para unir portal de acceso

 

MATERIALES

Si vas a realizar el mismo Domo del Taller

– 13 listones (3,2 mt) de pino 2X1 Cepillado (40X19mm) o similar: para la estructura, portal de acceso y ventanas

– 1 listón (3,2 mt ) de pino 3X1 cepillado, marco de una ventana

– 1 polin impregnado(rollizos, pollos) de 8 cm de diámetro aprox, son para sostener al domo

– 600 tornillos de 1 ¼”, o largo respectivo para su madera, tornillería para triángulos y placas

– 20 tornillos de 2”, para adosar el tornillo a los polines

– 1 placa de 1,22 x 244 de terciado(carpintera) u osb de 12 mm, para forrar y piso

– 2 Silicona ascética para madera de 300 ml ideal blanca

– Membrana hidrófuga, expulsa la humedad del domo

– Grapas para adosar membrana hidrófuga

– Hoja lata 30 cm X 300 cm

– 1 Silicona para hojalatería(tapagotera) de 300 ml ideal gris

– 100 tornillos cabeza lenteja punta fina 1/2

– 100 Golilla goma corta agua, que va en lo clavos para techo, pueden usar esas o se puede comprar por separado. Las usaremos para sostener la hojalateria y vidrios

– 100 tornillos de 1” para hojalatería

– Cinta doble contacto 4 mt, para montar vidrio

– Parafina 50 ml, para cortar vidrio

– Vidrio de 3 o 4 mm de espesor, de 31 x 130 cm

– Brocas 5 y 7 mm para vidrio, que también sirve para madera

– Punta de atornillador (ph2) una corta y una larga

– 1 caja de teja asfáltica para impermeabilizar, vienen de a 2 m2 aprox y solo necesitamos 1 m2

– 400 tornillos de cabeza lenteja punta fina de ¾ pulgada para fijar teja asfáltica

– Adhesivo para teja asfáltica

 

GARANTIA DE SATISFACCIÓN (1 año)

Si no logras armar un domo con todas las herramientas indicadas y con los procedimientos de este curso, puedes solicitar la garantía de devolución de la totalidad de tu dinero.

CONSULTAS

Si tienes dudas durante el proceso tienes soporte a consultas por 1 año

FORMAS DE PAGO

Chile: Tarjeta de débito, crédito, paypal o transferencia (solicitar datos por RRSS)

Colombia: Transferencia a cuenta Nequi o paypal.

Resto del mundo: Paypal